martes, 17 de agosto de 2010

Nueva propuesta en mercado

NUEVA PROPUESTA EN MERCADO

Al visitar un mercado ambulante y observar las distintas formas de distribución en tan pequeños espacios, ha hecho que abramos nuestra imaginación con límites, pero a la vez que podamos crear y diseñar un espacio con más funcionalidad.
En este caso, elegí hacer una propuesta a un puesto de smoothies y paletas de hielo en el mercado de la Florida, ubicado en la colonia del mismo nombre, cerca del Tecnológico de Monterrey. Observé la mayoría de los puestos ubicados en este mercado, unos con cierta funcionalidad y organización en el espacio, y otros que no la tenían. Es comprensible que es un mercando ambulante y solo quieren exhibir lo que venden para que los clientes solo lo vean y lo compren, y no necesariamente gastar mucho en un diseño para esto, pero pueden haber ciertos cambios en algunos puestos que podrían hacerlos más atractivos a los clientes sin tener que gastar mucho para conseguirlo. En este puesto de smoothies y paletas de hielo, observé una estructura de metal que colocan para poder detener un toldo en color azul, y de esta manera taparse del sol tan fuerte que pega en el horario que son colocados. Algo que me llamó la atención es que el toldo solo tapa a los que atienden en el puesto, y no alcanza para cubrir a los clientes cuando esperan en fila, siendo este un aspecto importante para que los compradores se sientan a gusto. Y algo más que me llamó la atención es que no tienen anotado en ningún lado la información de lo que venden, sino que se pregunta.

Mi nueva idea para este puesto es algo muy sencillo, pero que podría atraer a los clientes de manera en que desde el momento que lo ven, puedan tener la sensación de que en este lugar se encuentra algo fresco, pues el sol está presente en estas horas y la mayoría de las personas quieren consumir algo así al estar transcurriendo por el lugar. Se utilizaría de igual manera un toldo en color verde limón, pero que pueda abarcar a la gente que espera ser atendida; las máquinas para licuar y preparar se tendrían de un lado para no abarcar todo a lo largo, y del otro lado se acomodarían 2 mesas pequeñas para los clientes que quieran descansar del recorrido por el mercado consumiendo los productos de este puesto. El mobiliario se manejaría en color blanco (mesas y sillas de plástico), y solo los productos resaltarían con sus colores encima. Se colocaría un menú colgado en la parte de en medio, para que la gente pueda apreciar lo que se vende junto a sus precios.

1 comentario:

  1. Alejandra: Muy bien comprendido el POR QUE. Tu ejercicio es correcto si lo intencionas más allá de resolverlo, es decir, abstraer la idea base, transformarla y solidificarla. La membrana verde fué una suerte con gran fortuna, debes trabajar esa idea en proyectos futuros.
    saludos.

    Marco Jiverd

    ResponderEliminar