EJERCICIO DE LOS TRES ESTADOS DE LA MATERIA
Los estados de la materia, que son sólido, líquido y gaseoso; pueden estar presentes al mismo tiempo en elementos como un cubo de hielo, un refresco, una taza de café, una fuente, agua hirviendo, entre muchos otros ejemplos. Cada uno de los estados crea un significado distinto en la composición, ya que cada uno cuenta con distintas características. Ejemplos de las características son, en el estado líquido, que es fluido; en el estado sólido, que es concreto, tiene limitantes; y en el estado gaseoso, que puede verse, olerse, etc.
Se realizó un ejercicio imaginando todas las características que contienen los tres estados, y dibujando algún elemento que los contuviera en la composición. Después de esto, elaboramos la idea del dibujo en 3D, creando así una forma más clara de representación. Muchas cosas podían venir a nuestra mente, pero era algo difícil poder representarlo con hojas de papel; lo que nos llevó a poder imaginarnos más mientras lo formábamos, ya que muchas más ideas podían venir a nuestra mente y podíamos utilizarlas en la representación más clara de ésta.
Esta es una forma de hacernos ver cómo podemos imaginar algo, y después de haber vaciado nuestras ideas en papel, representarlo rápidamente en 3D, se vea como se vea, dándonos la idea, y dándonos nosotros cuenta que mientras se construye y se va viendo, se pueden agregar algunas otras ideas que trae la imaginación para hacerlo ver mejor o para poder representarlo con más claridad.
Entendiste muy bien el ejercicio Alejandra!...saludos.
ResponderEliminarMarco Jiverd
marcojiverd@gmail.com