domingo, 7 de noviembre de 2010

"La creactivación del diseño" Artículo de Román Perona

Este artículo me pareció muy interesante para que todos los diseñadores nos demos cuenta de lo que hemos logrado hacer con nuestro esfuerzo, y lo que no hemos podido terminar de la mejor manera por no tener el tiempo o no poner ese esfuerzo que se necesita. Es también de suma importancia para los estudiantes de diseño, ya que como a mí, me ha parecido muy interesante darle profundidad al tema sobre los proyectos que he realizado a lo largo de mi carrera.

Este artículo resalta el que no siempre la creatividad está presente en el diseño de hoy en día, y que tampoco los diseñadores han utilizado la creatividad como una herramienta importante en sus proyectos. Todas estas personas que “utilizan” la creatividad para crear e innovar, debemos estar capacitados para superar cualquier obstáculo que se encuentre en nuestros proyectos por nuestra actitud creativa. Este artículo da el concepto de diseñar de manera muy inteligente: “planificar”; siempre se requiere tiempo y organización para poder resolver un proyecto, “proyectar y designar” son también definiciones de esta palabra. Y también me pareció muy interesante la frase que usa: “La creatividad desarrolla la idea, el diseño la hace viable”.

Para poder lograr “DISEÑAR” de la manera correcta, tenemos que tener en cuenta siempre la palabra innovación, y no repetir lo que ya existe y lo que todos conocemos, tenemos que ser creativos y lograr algo que pueda considerarse original. “Originalidad es la característica que define a la idea, proceso o producto, como algo único o diferente”. El que repitamos lo que ya existe, como antes lo mencioné, se debe a que no se dispone del tiempo, no hay dedicación necesaria y como dice el artículo: no se emplean las técnicas precisas.
En la actualidad, esta característica de originalidad está ausente ya que la mayoría de los “diseños” generados son copias de alguna tendencia o moda y/o adaptaciones de otros elementos de diseño ya realizados.

Los diseñadores debemos tomar el tiempo adecuado para poder pensar y dar esa lluvia de ideas que nos ayudará a llegar a una conclusión la cual se podrá nombrar como algo innovador y original, algo que al cliente le parezca interesante y pueda aprovecharlo.

1 comentario:

  1. es impactante como has cambiado tus términos de "espectacular" (cuando iniciamos el curso) a "inteligemte, racional, intencionado, sustentado"

    ResponderEliminar